Blog Fiestacultura
Fiestacultura irá publicando opiniones, artículos históricos de la revista y noticias de interés para los profesionales y amantes del arte escénico todos los meses, como una manera de dinamizar la reflexión artística.
De cuando éramos “tabaleters”
El mundo de la ‘dolçaina’ ha avanzado a pasos agigantados de forma impensable hace cuarenta años. La técnica y la composición se han aliado a la búsqueda de la perfección instrumental, un objetivo perseguido históricamente.
Los chirinos y chanfallas contemporáneos
Chirinos y Chanfalla son los dos pícaros del ‘Retablo de las Maravillas’ de Cervantes, que por plazas y mercados representan en un escenario vacío un engaño.
Paisajes escénicos. Entrevista a Manuel V. Vilanova
La primera historia de las Artes de Calle en España acaba de ver la luz. Se llama ‘Paisajes escénicos’. Hablamos con su autor, Manuel Vilanova, para conocer el proceso de creación.
Alba Sarraute. Shakespeare en el circo
Una de las cosas que dificultan la comprensión de las obras de William Shakespeare es el desconocimiento del tiempo en que vivió y el perfil de los espectadores que acudían a ver sus trabajos.
La escena amoral
El cambio artístico radical iniciado a principios del siglo XX con el Futurismo tuvo un éxito incontestable en la música y el arte plástico. No obstante, la moral dominante se opuso a esos cantos de libertad si acaecían en la calle.
¡Vale la pena ser callejeras!
Somos un encuentro artístico y creativo de actrices con más de 10 años de experiencia en el Teatro de Calle, en el cual pretendemos agenciar espacios de reconocimiento mutuo.
Un año sin fiesta
Así como como avanzaba la pandemia a través del calendario
─avance, término de resonancias bélicas que me parece adecuado─, pudimos leer informaciones de esta suerte en todos los medios de comunicación.